

PROYECTO URBANIZACION BIOFORESTAL
Nuestra ONG innovadora y precursora en proyectos de urbanizaciones bioforestales en la inquietud de innovar con una novedad para el desarrollo semiurbano, proyectamos en un lugar cuyas características sean aptas para el plantado de una o más especies. En un conjunto de hectáreas, crearemos de un total el 70% más del proyecto será dirigido a la plantación de forestación (Especies autóctonas y no autóctonas) y el restante 30% un desarrollo urbano con viviendas cuya principal característica es adaptarse al total de la forestación o sea priorizamos la forestación como contorno del urbanismo pero la mejor cualidad de este proyecto como bien siempre lo decimos es preservar la calidad de todos los seres vivos que compartirán el eco barrio.
Ejemplo de construcción y desarrollo del eco barrio:
Sobre un supuesto total de 60 hectáreas tomaremos el 40% (24 hectáreas) las cuales urbanizaremos de la siguiente manera:
Por hectárea (manzana tipo): una cantidad máxima de 14 parcelas o lotes divididos por cerco vivo previamente establecidos o plantados ya en el momento de la concepción del loteo. Desde este punto partimos que cada frentista o titular de cada lote se comprometa solidariamente a conservar dos árboles por frente en este caso el jacaranda o ceibo y uno por fondo o línea medianera.
Continuando con la descripción tomaremos el trazado de una cuadra promedio de 129 mts de largo por 19.50 mts de ancho, esto nos permite una amplitud de circulación ya sea peatonal o vehicular la cual con su característica particular de este ancho es ideal para la forestación por frente la visión completa de cruce de calles y el esplendor e impacto visual en el momento que los arboles por frente lleguen a su tiempo de madurez.
También así como toda instalación necesaria (tendido eléctrico, gasífero y cloacal) se realizara por un orden de necesidades pero tomando como premisa que todas estos tipos de tendido de red o instalaciones serán subterráneas para evitar cualquier tipo de contaminación visual.
Continuando nuestra visión imaginaria del desarrollo, una vez trazada la calle principal del barrio, la misma continuaría en forma directa y atravesando en su medio todo el resto de las 36 hectáreas destinadas a una forestación programada para un desarrollo continuo e incrementado en el tiempo, sin excedernos como una típica forestación comercial el objetivo es un árbol cada 5 metros o sea 500 árboles plantados por hectáreas. Con esta densidad garantizamos el mejor desarrollo y la excelencia de la especie a plantar.